Villahermosa, Tabasco, 06 de marzo de 2023.

 

Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 4 fracción I de la Ley Orgánica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; 8 fracción I, 83 de su Estatuto; 1 de su Reglamento Escolar y para cumplir con los principios de Equidad, Igualdad y Transparencia que guían nuestro desempeño, se emite la siguiente:


CONVOCATORIA

CICLO ESCOLAR AGOSTO 2023 – FEBRERO 2024


Para ingresar al nivel de Técnico Superior Universitario y Licenciatura en el Sistema Escolarizado y a Distancia, correspondientes al ciclo escolar agosto 2023 - febrero 2024, el proceso de admisión constará de tres etapas:

I.      Preinscripción en línea
II.     Examen de Selección
III.    Inscripción en línea


La preinscripción en línea se hará exclusivamente a través del enlace https://www.sel.ujat.mx/Admision y de acuerdo con las instrucciones y requisitos indicados en la presente convocatoria.


Reglas para el Proceso de Admisión que habrán de observarse

1.
Es indispensable que, al realizar la preinscripción en línea, te asegures de ingresar de forma correcta tu CURP, debido a que será la que quedará asociada con tu registro de lo contrario será anulado, teniendo que iniciar el proceso nuevamente.

2.
Después de haber concluido con el proceso de preinscripción en línea y una vez obtenido el comprobante de ingreso al examen de selección, no se podrá realizar cambio alguno.

3.
Los aspirantes del Sistema de Educación a Distancia (SEaD) deberán solicitar su pre-habilitación a la modalidad antes de realizar su Preinscripción en línea, para lo cual deben comunicarse a la Dirección de Educación a Distancia.

4.
Durante la etapa de preinscripción en línea, para ser aspirante a uno de los programas educativos de Ciencias de la Salud, se requiere un promedio general mínimo de 8.0, sin embargo, aquellos que no hubiesen concluido su bachillerato, podrán realizar el trámite y en caso de ser aceptado, en la etapa de inscripción en línea deberán cumplir con el promedio solicitado, de lo contrario quedará sin efecto la aceptación del programa al que aplicaron.
   
5.
Para el caso de los aspirantes que presenten documentación con el promedio general alterado durante la etapa de preinscripción en línea, quedará sin efecto la aceptación del programa al que aplicaron.
 
6.
Sólo serán aceptados los aspirantes que aprueben el examen de selección aplicado por el CENEVAL y de acuerdo con la capacidad disponible para cada Licenciatura y Técnico Superior Universitario, así mismo, deberán cumplir con los requisitos solicitados en la TERCERA ETAPA: INSCRIPCIÓN EN LÍNEA.
   
7.
Aquellos aspirantes que a pesar de haber aprobado el examen de selección y adeuden una o más asignaturas en la institución de la que provienen, no procederá su inscripción en línea.
   
8.
No son transferibles los lugares de los aspirantes aceptados.
   
9.
El resultado del examen de selección será definitivo e inapelable. Lo anterior, conforme a lo siguiente:
   
 

a) Ubicación de los aspirantes dado el puntaje obtenido en el examen de selección.

b) Para aquellos aspirantes que obtuvieron empate en el puntaje global, el criterio de desempate será definido por el puntaje obtenido en el módulo 1 y módulo 2, en caso de haber empate en ambos módulos la oferta educativa podrá ser ampliada hasta un 5%.

c) La oferta de espacios educativos se considerará cerrada, cuando la prelación de alumnos supere la capacidad de oferta disponible.

d) Para el caso de aquel aspirante aceptado que no inicie, o aún iniciado el proceso de inscripción en línea y no lo concluya o se detecte alguna falta a las reglas del proceso de admisión, perderá el lugar obtenido en el examen de selección.

e) Al término del proceso de inscripción en línea, sí algún aspirante aceptado en un programa educativo de mayor demanda no lo hubiese iniciado o no concluyera, se realizará por única ocasión la prelación de asignación, de acuerdo con los puntajes obtenidos en el examen de selección.

f) Una vez concluido el punto anterior, los aspirantes no aceptados podrán postularse a aquellos programas educativos que no superaron el total de la oferta en el proceso de preinscripción en línea.

g) Para postularse a un programa educativo que no supere el total de la oferta, se tomará en cuenta el puntaje obtenido en el examen de selección.

h) Para aspirantes de otros estados y extranjeros a los programas educativos de Ciencias de la Salud, se reservará únicamente el 10% de la oferta disponible, para lo cual se tomará en consideración desde la etapa de preinscripción en línea la procedencia del certificado de bachillerato.

   
10.
La Universidad, durante la recepción de documentos originales, dejará sin efecto la inscripción en línea y procederá a la baja definitiva del estudiante que haya presentado documentos apócrifos y/o haber registrado información falsa.
   
11.
El aspirante de otro estado de la República Mexicana deberá entregar documentos debidamente legalizados por el gobierno de la entidad federativa de que se trate, excepto aquellos documentos que sean expedidos por subsistemas federales.
   
12.
El alumno de nuevo ingreso que adeude documentos originales dispondrá de un plazo que no excederá de 30 días naturales para su entrega en la Dirección de Servicios Escolares y solo se considerará otorgar una única prórroga por el mismo plazo establecido, siempre que el alumno acredite fehacientemente mediante documento oficial no ser el responsable del retraso, en caso de incumplimiento, procederá la suspensión de sus derechos como estudiante.
   
13.
Los aspirantes extranjeros y mexicanos con estudios realizados en el extranjero deberán presentar documentación debidamente legalizada por la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco que acredite la revalidación de los estudios realizados en el país de procedencia, en el caso de los primeros deberán comprobar su legal estancia en México, al momento de iniciar con el proceso de admisión y durante el tiempo que continúe con sus estudios.
   
14.
Los aspirantes deberán ingresar una cuenta de correo electrónico (e-mail) activo, ya que por dicho medio se enviará la fecha, hora y sede de su examen de selección, el folio CENEVAL con el que podrán reimprimir el comprobante de ingreso al examen de selección, el link para descargar la guía de estudio y consultar su resultado del examen de selección. En caso de que el aspirante ingrese una cuenta de correo electrónico no valida, o que no sea el propietario de la misma, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, no se hace responsable de las consecuencias que pudiera ocasionarle al aspirante.

 

INFORMES:
Dirección de Servicios Escolares
Avenida Universidad S/N, Zona de la Cultura, Col. Magisterial
Villahermosa, Centro, Tabasco.
Teléfono: (993) 3 58 15 00 extensión 6146.
Correo electrónico: admision.dse@ujat.mx
Página oficial: www.ujat.mx

Buzón Dse @DSE_UJAT        
               
               

 

   
   

OFERTA DISPONIBLE POR PROGRAMA EDUCATIVO

SISTEMA ESCOLARIZADO
División Académica
Capacidad
División Académica
Capacidad
   
Ciencias Básicas (Cunduacán)
Lic. en Física
35
Lic. en Contaduría Pública
420
Lic. en Química
35
Lic. en Administración
420
Lic. en Matemáticas
35
Lic. en Mercadotecnia
245
Lic. en Actuaría
35
Lic. en Economía
105
Lic. en Ciencias Computacionales
35
   
Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo
105
   
Lic. en Ingeniería Geofísica
70
   
   
Médico Veterinario Zootecnista
160
Ing. Civil
160
Ing. Agrónomo
40
Ing. Electricista y Electrónico
80
Ing. en Alimentos
40
Ing. Mecánico Eléctricista
120
Ing. en Acuacultura
40
Ing. Químico
120
   
Lic. en Arquitectura
160
   
Lic. en Cirujano Dentista
240
Lic. en Derecho
400
Lic. en Enfermería
240
Lic. en Historia
40
Lic. en Médico Cirujano
300
Lic. en Sociología
40
Lic. en Nutrición
240
 
Lic. en Psicología
240
 
   
Ing. Ambiental
180
Ing. en Informática Administrativa
105
Lic. en Biología
180
Ing. en Sistemas Computacionales
280
Lic. en Gestión Ambiental
90
 
       
Lic. en Ciencias de la Educación
240
Técnico Superior Universitario en Acuicultura
20
Lic. en Comunicación
160
Ing. en Alimentos
20
Lic. en Idiomas
240
Lic. en Administración
70
Lic. en Gestión y Promoción de la Cultura
25
Lic. en Derecho
60
Técnico Superior Universitario en Música
30
Lic. en Enfermería
150
   
Ing. en Informática Administrativa
35
       
Lic. en Atención Prehospitalaria y Desastres
80
Lic. en Genómica
80
Lic. en Enfermería
160
Lic. en Enfermería
120
Lic. en Médico Cirujano
120
Ing. en Nanotecnología
40
Lic. en Rehabilitación Física
160
Ing. en Petroquímica
80
       
       
SISTEMA A DISTANCIA
División Académica
Capacidad
División Académica
Capacidad
Lic. en Administración
50
Lic. en Administración
25
Lic. en Contaduría Pública
50
Lic. en Contaduría Pública
25
   
Lic. en Derecho
25
   
Lic. en Trabajo Social
75
       
Lic. en Derecho
25
Lic. en Administración
25
   
Lic. en Contaduría Pública
25
   
Lic. en Derecho
25
   
Lic. en Trabajo Social
50
       
Lic. en Administración
50
Lic. en Trabajo Social
25
Lic. en Contaduría Pública
50
   
Lic. en Derecho
25
Lic. en Trabajo Social
50
   
       
 
APLICACIÓN PARA EL EXAMEN DE SELECCIÓN POR MÓDULOS
 

El aspirante sin importar la carrera para la que aplicará, deberá estudiar los siguientes módulos:

• Comprensión lectora
• Redacción indirecta
• Pensamiento Matemático

Además de los tres módulos citados, deberá estudiar dos módulos adicionales, y que estos dependerán de la carrera de su elección, según el listado siguiente:

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS EXACTAS

NOMBRE DE LA CARRERA

MÓDULO I

MÓDULO 2

INGENIERO EN GEOFÍSICA

ARITMÉTICA

FÍSICA

LICENCIADO EN ACTUARIA

ARITMÉTICA

FÍSICA

LICENCIADO EN CIENCIAS
COMPUTACIONALES

ARITMÉTICA

FÍSICA

LICENCIADO EN FÍSICA

ARITMÉTICA

FÍSICA

LICENCIADO EN MATEMÁTICAS

ARITMÉTICA

FÍSICA

LICENCIADO EN QUÍMICA

FÍSICA

QUÍMICA

LICENCIADO EN QUÍMICO
FARMACÉUTICO BIOLÓGO

BIOLOGÍA

FÍSICA

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ÁREA EL CONOCIMIENTO: CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

NOMBRE DE LA CARRERA

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
(SISTEMA A DISTANCIA)

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA
(SISTEMA A DISTANCIA)

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN ECONOMÍA

ADMINISTRACIÓN

ECONOMÍA

LICENCIADO EN MERCADOTECNIA

ADMINISTRACIÓN

ECONOMÍA

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES

NOMBRE DE LA CARRERA

MÓDULO I

MÓDULO 2

INGENIERO EN ACUACULTURA

BIOLOGÍA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

INGENIERO EN AGRONOMÍA

BIOLOGÍA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

INGENIERO EN ALIMENTOS

BIOLOGÍA

QUÍMICA

LICENCIADO EN MÉDICO VETERINARIO
ZOOTECNISTA

BIOLOGÍA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

INGENIERO CIVIL

CIENCIAS EXACTAS

ARITMÉTICA

FÍSICA

INGENIERO ELECTRICISTA Y ELECTRÓNICO

CIENCIAS EXACTAS

ARITMÉTICA

FÍSICA

INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA

CIENCIAS EXACTAS

ARITMÉTICA

FÍSICA

INGENIERO QUÍMICO

CIENCIAS EXACTAS

ARITMÉTICA

FÍSICA

LICENCIADO EN ARQUITECTURA

GENERAL

ARITMÉTICA

HISTORIA

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD

NOMBRE DE LA CARRERA

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN CIRUJANO DENTISTA

CIENCIAS DE LA SALUD

QUÍMICA

LICENCIADO EN ENFERMERÍA

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIADO EN NUTRICIÓN

CIENCIAS DE LA SALUD

QUÍMICA

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN MÉDICO CIRUJANO

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

NOMBRE DE LA CARRERA

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN DERECHO

DERECHO

FILOSOFÍA 

LICENCIADO EN DERECHO
(SISTEMA A DISTANCIA)

DERECHO

FILOSOFÍA 

LICENCIADO EN HISTORIA

HISTORIA

LITERATURA

LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA

FILOSOFÍA

HISTORIA

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES

NOMBRE DE LA CARRERA

MÓDULO I

MÓDULO 2

INGENIERO AMBIENTAL

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

QUÍMICA

LICENCIADO EN BIOLOGÍA

BIOLOGÍA

QUÍMICA

LICENCIADO EN GESTIÓN AMBIENTAL

ARITMÉTICA

BIOLOGÍA

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

INGENIERO EN INFORMÁTICA
ADMINISTRATIVA

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN 

ARITMÉTICA

INGENIERO EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES

CIENCIAS EXACTAS

ARITMÉTICA 

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

 

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA 

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN COMUNICACIÓN

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA 

LITERATURA

LICENCIADO EN GESTIÓN Y PROMOCIÓN
DE LA CULTURA

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA 

HISTORIA

LICENCIADO EN IDIOMAS

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA 

LITERATURA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
EN MÚSICA

GENERAL

ARITMÉTICA

HISTORIA

 

 

 

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD

NOMBRE DE LA CARRERA

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN ATENCIÓN
PREHOSPITALARIA Y DESASTRE

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIADO EN ENFERMERÍA

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIADO EN REHABILITACIÓN
FÍSICA

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIADO EN MÉDICO CIRUJANO

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

 

 

 

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MÉNDEZ

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

INGENIERO EN NANOTECNOLOGÍA

CIENCIAS EXACTAS

BIOLOGÍA

FÍSICA

INGENIERO PETROQUÍMICO

CIENCIAS EXACTAS

FÍSICA

QUÍMICA

LICENCIADO EN ENFERMERÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIADO EN GENÓMICA

CIENCIAS NATURALES

BIOLOGÍA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

 

 

 

CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DEL MUNICIPIO DE JALAPA

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN DERECHO
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

DERECHO

FILOSOFÍA 

LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA 

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

 

CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DEL MUNICIPIO DE JONUTA

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN DERECHO
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

DERECHO

FILOSOFÍA 

LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA 

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

 

CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DEL MUNICIPIO DE MACUSPANA

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN DERECHO
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

DERECHO

FILOSOFÍA 

LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA 

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

 

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS

NOMBRE DE LA CARRERA

ÁREA DE CONOCIMIENTO

MÓDULO I

MÓDULO 2

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
EN ACUICULTURA

CIENCIAS NATURALES

BIOLOGÍA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

INGENIERO EN ALIMENTOS

CIENCIAS NATURALES

BIOLOGÍA

QUÍMICA

INGENIERO EN INFORMÁTICA
ADMINISTRATIVA

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

ARITMÉTICA

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN DERECHO

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

DERECHO

FILOSOFÍA

LICENCIADO EN ENFERMERÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

BIOLOGÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL
(SISTEMA A DISTANCIA)

CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES

FILOSOFÍA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

 
SISTEMA ESCOLARIZADO Y A DISTANCIA
 
PRIMERA ETAPA: PREINSCRIPCIÓN EN LÍNEA

Se llevará a cabo del martes 21 al lunes 27 de marzo de 2023

TRÁMITES:
a)
Registro: Acceder al portal https://www.sel.ujat.mx/admision e ingresar la CURP del aspirante, deberá llenar los campos que se soliciten y responder en línea el cuestionario CENEVAL.
 
Nota: Los aspirantes nacidos en el Extranjero que no cuenten con CURP pueden comunicarse al teléfono (993) 3 58 15 00 ext. 6146 y solicitar la asesoría correspondiente para realizar su preinscripción en línea.
b)
Envío de la documentación: El aspirante deberá digitalizar y enviar la documentación que le solicite el sistema, esperar la revisión y validación de las imágenes, deberá ingresar nuevamente en la fecha que indique el sistema y en caso de que haya alguna observación deberá corregirla y enviarla de nueva cuenta para su validación.
c)
Pago de cuota de preinscripción para nuevo ingreso $750.00 (Setecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.): Deberá efectuarse con base en las especificaciones que aparecerán en el Formato de Pago, el cual puede realizarse en línea (con tarjeta de crédito o débito) o en ventanilla del banco, de acuerdo con la elección de las instituciones bancarias que la UJAT pone a su disposición, cuota que no será reembolsable, aun y cuando el aspirante no presente el examen de selección.

Nota: Recuerde verificar en su comprobante de pago que éste se haya realizado a nombre de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco o UJAT, en caso contrario notificarlo inmediatamente al personal de la institución bancaria en la que realizó su pago para efectuar la corrección pertinente. La referencia bancaria generada es única para cada aspirante y en caso de realizar el pago con la referencia de otro aspirante, deberá volver a realizar el depósito con la referencia correcta. Cuando el pago sea efectuado en ventanilla de banco, se considera un tiempo de aplicación de 48 a 72 horas hábiles.

d)
Impresión del comprobante de ingreso al examen de selección: El aspirante deberá ingresar nuevamente al sistema para confirmar la validación de su pago e imprimir su comprobante de ingreso al examen de selección, el cual tendrá la siguiente información: folio CENEVAL, CURP, nombre completo, fotografía digital del aspirante, nombre del programa educativo de su elección y recomendaciones que deberá tomar en cuenta para presentarse al examen.

Nota: Es obligatorio presentar el comprobante de ingreso al examen de selección el día de la fecha de aplicación del examen.

A continuación, se enlistan los documentos que requieren ser digitalizados y enviados a través del portal para el proceso de admisión https://www.sel.ujat.mx/admision, incluyendo las características con las que debe cumplir cada documento.

1.
Fotografía digital del aspirante tipo credencial en formato JPG, con las siguientes características:
  • Ancho: 480 píxeles por Alto: 640 píxeles.
  • A color, fondo blanco y ropa oscura.
  • Frente y orejas descubiertas, sin lentes.
  • Sin sombra y sin fecha.
  • Sin retoque y reciente.
2.
Para los aspirantes interesados en los programas educativos de Ciencias de la Salud, que ya concluyeron el nivel Bachillerato es obligatorio cargar al sistema el Certificado y para aquellos que aún no cuenten con el documento, deberán subir una constancia de alumno regular inscrito en sexto semestre, con calificaciones de primero a quinto semestre, promedio general, firmada por el director y con el sello oficial de la institución de procedencia (el aspirante deberá mantener el promedio general con mínimo de 8.0 al concluir el bachillerato o no procederá su inscripción en línea).
 

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MÚSICA

 

Es importante que el aspirante a este programa educativo cumpla con las siguientes características:

 

1. Identificación de signos musicales básicos (claves o llaves, líneas divisorias de compás, figuras rítmicas, etc.).
2. Interpretar una pieza de libre elección según el instrumento que elija (bajo, canto, guitarra, piano, percusiones).
3. Percepción melódica.
4. Percepción del ritmo musical y coordinación corporal.
5. Iniciativa para aprender por sí mismo.
6. Disposición para trabajar por equipo.

 

Los aspirantes que deseen ingresar a esta carrera técnica, antes de realizar los trámites b), c) y d) de esta primera etapa del proceso de admisión, deben cumplir con lo siguiente:

  • Plática informativa previa a la audición, el link para ingresar es: https://cutt.ly/PPXfAp8 en la siguiente fecha:
      • Martes 07 de marzo de 2023 en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
  • Del martes 07 al martes 14 de marzo de 2023: A través del siguiente link https://forms.gle/pWngvHm5dkLFUJQh8 se realizará el registro de los aspirantes, entrega de documentación y contestar la entrevista en formato electrónico. El aspirante debe contar con una cuenta de correcto electrónico en Gmail para dicho proceso. Cierre del registro 21:00 horas.
  • Documentación: Entrega de documentación legible, sin tachaduras y/o enmendaduras en formato PDF:  Acta de nacimiento, CURP actualizada e identificación reciente con fotografía (INE, Cartilla Militar, Pasaporte y/o Credencial Escolar para menores de edad), cada archivo debe pesar como máximo 1 MB.
  • Entrevista: Responde de manera clara y precisa las preguntas correspondientes.
  • El jueves 16 y viernes 17 de marzo de 2023 se llevarán a cabo las audiciones: Es obligatorio que el aspirante presente una pieza musical de elección libre, con uno de los siguientes instrumentos que elija: bajo, canto, guitarra, piano o percusiones. Revisar la Guía para Exploración de Habilidades Musicales Básicas.

Se notificará al aspirante a través del correo electrónico que colocó en el registro de aspirantes, el día, hora y lugar de la audición.

  • El martes 21 de marzo del 2023, se darán a conocer los resultados: Se enviará a través del correo electrónico que colocó en el registro de aspirantes.

El aspirante que apruebe la audición podrá continuar con los trámites b), c) y d) de esta etapa, para la obtención del comprobante de ingreso al examen de selección.

 

Datos de contacto:

  • Coordinación de Docencia de la División Académica de Educación y Artes.

  • Número telefónico (993) 358 15 00 Ext. 6257

  • Correo electrónico reinscripcion.daea@ujat.mx

  • Horario de atención de 09:00 a 17:00 horas.

Nota: Para más información sobre las características de la entrevista y audición, consultar la guía disponible en: https://www.ujat.mx/daea/31361

   
REQUISITO PARTICULAR
 
Para ingresar a cualquiera de las carreras del sistema escolarizado que se ofertan en la División Académica de Ciencias de la Salud, las carreras de la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco y la Licenciatura en Enfermería que se oferta en las Divisiones Académicas Multidisciplinaria de los Ríos y Jalpa de Méndez, es OBLIGATORIO cumplir con:
 

1.- Promedio General de Bachillerato mínimo de 8.0 (ocho puntos cero) y,
h) Para aspirantes de otros estados y extranjeros a los programas educativos de Ciencias de la Salud, se reservará únicamente el 10% de la oferta disponible, para lo cual se tomará en consideración desde la etapa de preinscripción en línea la procedencia del certificado de bachillerato.

   
  NOTA: Para demostrar el cumplimiento de este requisito, solo se aceptarán: Certificado de bachillerato en original y copia fotostática para los aspirantes que ya son egresados u original de constancia de alumno regular inscrito en sexto semestre, con calificaciones de primero a quinto semestre, promedio general, firmada por el director y con el sello oficial de la institución de procedencia (el aspirante deberá mantener el promedio general con mínimo de 8.0 al concluir el bachillerato o no procederá su inscripción en línea).
   
REQUISITOS GENERALES
INDICACIONES PARA LA PRE-HABILITACIÓN A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

DEL SISTEMA A DISTANCIA
 

Los aspirantes interesados en ingresar a una de las carreras ofertadas en la modalidad de Sistema a Distancia deberán realizar entrevista de pre-habilitación a partir de la publicación de la presente convocatoria y tendrán como límite hasta el 27 de marzo antes de las 13:00 horas, por lo que deberán contar con los documentos solicitados en la primera etapa: preinscripción en línea de la presente convocatoria.

Nota: El aspirante será pre-habilitado para la modalidad exclusivamente por el Comité del Sistema de Educación a Distancia (SEaD) quien verificará que se cubran los requisitos para que el aspirante pueda continuar con los trámites a), b), c) y d), para su preinscripción en línea y obtención del comprobante de ingreso al examen de selección.

Los aspirantes del Sistema de Educación a Distancia deberán acreditar un curso propedéutico en línea a través de la Plataforma Tecnológica de la UJAT con carácter obligatorio, aprobar el examen de selección para obtener el derecho a realizar el proceso de inscripción. Será requisito de ingreso que el aspirante cuente con habilidades de estudio autogestivo y conocimientos básicos de herramientas tecnológicas.

  • El curso propedéutico del Sistema de Educación a Distancia se realizará previo al examen de selección en el periodo comprendido del lunes 24 de abril al viernes 12 de mayo.
  • Examen de selección de acuerdo con las fechas, hora y lugar sede emitida por la UJAT.
  • Los resultados del examen de selección se publicarán en la página de la Universidad en www.ujat.mx/aspirantes.
  • El proceso de inscripción en línea se realizará en el periodo comprendido del lunes 24 al miércoles 26 de julio de 2023, para ello consulta la TERCERA ETAPA: INSCRIPCIÓN EN LÍNEA de la presente convocatoria.
  • Curso de inducción obligatorio en el periodo comprendido del martes 01 al viernes 04 de agosto de 2023, de acuerdo con la programación del Sistema de Educación a Distancia.
   
 

Centros de Educación a Distancia

Todos los aspirantes a los programas educativos del Sistema de Educación a Distancia que deseen información o iniciar el proceso de pre-habilitación, deben completar el cuestionario en línea ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/dTTcYjLNjHu66VYW7 o comunicarse al teléfono celular (WhatsApp) 993 195 9084 dando clic en https://wa.me/message/DZIYOOQAPXBON1 y seguir las indicaciones que se remite a través del correo electrónico. Una vez que complete esta etapa, el Comité del Sistema de Educación a Distancia (SEaD), le notificará de su aprobación y posteriormente el aspirante continuará su proceso de preinscripción en línea ingresando al portal de admisión en https://www.sel.ujat.mx/admision.

  • Los aspirantes de la Modalidad a Distancia que concluyan la etapa de preinscripción en línea y obtengan su comprobante al examen de selección, recibirán asesoría para el acceso al curso propedéutico a través del aula virtual Microsoft Teams. 
   
SEGUNDA ETAPA: EXAMEN DE SELECCIÓN
Se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de junio de 2023
   
TRÁMITES:
   

La aplicación del examen de selección se llevará a cabo, de acuerdo con la siguiente distribución:

   
   


CONSIDERACIONES GENERALES:

El aspirante deberá presentarse con dos horas de anticipación en la fecha indicada para la aplicación del examen de selección con los siguientes requisitos:

a) El examen de selección será aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL) por combinación de módulos y áreas que conforman el puntaje global.

b) Los resultados serán dados a conocer por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL)

 

TERCERA ETAPA: INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

Se llevará a cabo del lunes 24 al miércoles 26 de julio de 2023.

TRÁMITES:
a)
Inscripción: Acceder al portal https://www.sel.ujat.mx/admision e ingresar la CURP y Folio CENEVAL del aspirante, dar clic en el botón consultar, seguido de esto visualizará una ventana donde podrá verificar el estatus obtenido del examen de selección, para continuar la inscripción deberá dar clic en confirmar datos, ratificar o corregir sus datos personales y capturar los datos del servicio médico.
b)
Envío de la documentación: El aspirante deberá digitalizar y enviar sus documentos, esperar la revisión y validación de las imágenes, deberá ingresar nuevamente en la fecha que indique el sistema y en caso de que haya alguna observación debe corregirla y enviarla de nueva cuenta para su validación. Una vez validada la información deberá realizar el pago en línea (con tarjeta de crédito o débito) o en ventanilla del banco.
c)
Pago de la cuota: De $4,284.46 (Cuatro mil doscientos ochenta y cuatro pesos 46/100 M.N.) por inscripción + $326.78 (Trescientos veintiséis pesos 78/100 M.N.) de análisis clínicos + $100.63 (Cien pesos 63/100 M.N.) de credencial de estudiante; que hacen un total de $4,711.87 (Cuatro mil setecientos once pesos 87/100 M.N.), el cual deberá efectuarse de acuerdo a las especificaciones que aparecen en el Formato de Pago, puede realizarse en línea (con tarjeta de crédito o débito) o en ventanilla del banco, de acuerdo a la elección de las instituciones bancarias que la UJAT pone a su disposición, cuota que no será reembolsable, aún y cuando el alumno decida no inscribirse al programa educativo para el que aplicó o habiéndose inscrito, no desee continuar.

Nota: Recuerde verificar en su comprobante de pago que éste se haya realizado a nombre de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco o UJAT, en caso contrario notificarlo inmediatamente al personal de la institución bancaria en la que realizó su pago para efectuar la corrección pertinente. La referencia bancaria generada es única para cada aspirante y en caso de realizar el pago con la referencia de otro aspirante, deberá volver a realizar el depósito con la referencia correcta. Cuando el pago sea efectuado en ventanilla de banco, se considera un tiempo de aplicación de 48 a 72 horas hábiles.

d)
Impresión de tira de materias: Una vez reflejado el pago en el sistema, podrá ingresar y validar su pago, podrá imprimir, visualizar o descargar su tira de materias y concluir su proceso de inscripción.
A continuación, se enlistan los documentos que requieren ser digitalizados y enviados a través del portal para el proceso de admisión https://www.sel.ujat.mx/admision, incluyendo las características con las que debe cumplir cada documento y para el caso de la fotografía deberá solicitar en el estudio fotográfico de su elección, el archivo digital en formato JPG.
 
SISTEMA ESCOLARIZADO Y A DISTANCIA
1.
Fotografía digital del aspirante tipo credencial en formato JPG, con las siguientes características:
 
  • Ancho: 480 píxeles por Alto: 640 píxeles.
  • A color, fondo blanco y ropa oscura.
  • Frente y orejas descubiertas, sin lentes.
  • Sin sombra y sin fecha.
  • Sin retoque y reciente.

Nota: No se aceptarán selfi, avatar o fotografías tomadas con dispositivos electrónicos (Smartphone o tableta).

2.
Carta de protesta de entrega de documentos originales requisitada de forma autógrafa, la cual deberá descargar de la misma plataforma.
3.
Para los aspirantes que ya concluyeron el nivel Bachillerato es obligatorio presentar el Certificado de Estudios en original y para aquellos que aún no concluyen deberán contar con una Constancia de estudios reciente (con vigencia no mayor a dos meses) con calificaciones de primero a sexto semestre, promedio general, sin adeudo de materias, que indique que culminó íntegramente el bachillerato, firmada por el director y con sello oficial de la institución de procedencia.

Nota: Los aspirantes provenientes del sistema abierto y Acuerdo 286, solamente podrán realizar el trámite de inscripción si cuentan con el certificado original de bachillerato, en caso de ser egresados del sistema abierto, además del certificado, deberán incluir una constancia original que especifique el periodo en que se cursó el bachillerato, firmada por el director y con sello oficial de la institución de procedencia.

4.
Acta de nacimiento.
5.
CURP (Formato reciente, la cual se puede descargar de la página de RENAPO en la siguiente liga: https://www.gob.mx/curp).
6.
Los aspirantes extranjeros y mexicanos con estudios realizados en el extranjero deberán presentar documentación debidamente legalizada por la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco que acredite la revalidación de los estudios realizados en el país de procedencia, en el caso de los primeros deberán comprobar su legal estancia en México, al momento de iniciar con el proceso de admisión y durante el tiempo que continúe con sus estudios.

Nota: Durante el periodo escolar vigente, el alumno recibirá notificación para realizarse los análisis clínicos en la División Académica de Ciencias de la Salud o la División Académica de Ciencias Básicas según corresponda a la carrera.

Todos los documentos del 1) al 6), deberán cumplir las siguientes especificaciones:
  • Digitalizados a color en formato JPG.
  • Ancho: 480 píxeles por Alto: 640 píxeles.
  • De ambos lados en los casos que aplique.
  • Sin sombra y sin fecha.
  • Que permita aplicar acercamiento de la imagen (ZOOM) sin que pierda legibilidad.
SISTEMA A DISTANCIA

Carreras ofertadas en las Divisiones Académicas de Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades, Licenciatura en Trabajo Social ofertada en la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (Tenosique) y Centros de Educación a Distancia.

Pago por la suma total de $4,284.46 (Cuatro mil doscientos ochenta y cuatro pesos 46/100 M.N.) por inscripción + $100.63 (cien pesos 63/100 M.N.) de credencial de estudiante  que hacen un total de $4,385.09 ( cuatro mil trescientos ochenta y cinco pesos 09/100 M.N.) el cual deberá efectuarse de acuerdo a las especificaciones que aparecen en el Formato de Pago, el cual puede realizarse en línea (con tarjeta de crédito o débito) o en ventanilla del banco, de acuerdo a la elección de las instituciones bancarias que la UJAT pone a su disposición, cuota que no será reembolsable, aún y cuando el alumno decida no inscribirse al programa educativo para el que aplicó o habiéndose inscrito, no desee continuar.
   
NOTAS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
1.
Para la entrega de la documentación original, la Dirección de Servicios Escolares informará la calendarización y logística, a través de avisos en la página oficial y redes sociales oficiales de la Universidad.
2.
Documentos que deberá presentar: Acta de Nacimiento, Certificado de Bachillerato o constancia de estudios (no mayor a dos meses) con calificaciones, promedio general, firma del director y sello de la institución (Original y copia fotostática), Carta protesta (Original), CURP, Comprobante de servicios médicos (constancia de vigencia de derechos) y dos carpetas tamaño oficio color beige.
3.
Cada uno de los documentos originales que se solicitaron, deberán ser entregados en buen estado (no se recibirán documentos enmicados, rotos, doblados, sucios, manchados, borrosos o engrapados).
4.
Los documentos que contengan información en el reverso (incluyendo sellos), las copias fotostáticas deberán ser de ambos lados.
5.
Si el certificado de bachillerato tiene fecha de emisión mayor a 2 años, deberán anexar oficio de certificación actualizado al año 2023, emitido por el subsistema de procedencia, a excepción de aquellos certificados que indiquen que no requieren trámites adicionales de autenticación o legalización.
6.
Si el bachillerato fue cursado en sistema abierto o a distancia, deberán anexar oficio de certificación que especifique el periodo en que se realizaron los estudios.
7.
El aspirante deberá quedarse con copia fotostática de todos los documentos entregados.
CURSO DE INDUCCIÓN
  • SISTEMA ESCOLARIZADO
Del lunes 07 al viernes 11 de agosto de 2023
  • SISTEMA A DISTANCIA
Del martes 01 al viernes 04 de agosto de 2023
 

El alumno aceptado deberá ASISTIR DE MANERA OBLIGATORIA al curso de inducción.

INICIO DE CICLO ESCOLAR
   
  • Sistema Escolarizado: lunes 21 de agosto de 2023
  • Sistema a Distancia: lunes 07 de agosto de 2023